Se acerca la primavera y si eres un aficionado de la jardinería estarás pensando en la preparación de tu jardín para que luzca sano y atractivo. Mientras esperamos por la estación más colorida del año, se me ha ocurrido hablar de cómo usar el mantillo vegetal para preparar tu jardín y aportarle nutrientes.
Los mantillos vegetales están formados por virutas de madera, paja, recortes de hierbas, hojas muertas y abono. Mientras el mantillo se va descomponiendo, añade naturalmente nutrientes al suelo y a las plantas, además de ser útil para retener agua, prevenir el crecimiento de las malas hierbas y proteger las raíces. En Viveros Jose Madrid y Guadalajara tenemos mantillo vegetal de alta calidad.
Se recomienda cubrir el suelo con mantillo a finales de otoño para proteger las plantas de las heladas invernales. Se lo quita a principios de la primavera para aprovechar el calor del sol pero, una vez que las plantas sembradas crecieron, podemos volver a aplicar una capa de mantillo entre los cultivos.
APLICANDO MANTILLO VEGETAL PARA PREPARAR EL JARDÍN
- Antes de esparcir el mantillo, asegúrate de que todas las malezas fueron eliminadas. Eso evita que ellas sigan creciendo a través de él.
- Riega el suelo antes de aplicar mantillo.
- Aplica una capa de 5 centímetros de mantillo en el suelo del macizo de flores. Una capa demasiada gruesa evita el crecimiento de las plantas y puede matar sus raíces, aparte de albergar insectos.
- Usa mantillos limpios que no tenga semillas de malezas ni patógenos. En Viveros Jose tenemos mantillo vegetal libre de plagas y componentes químicos.
- Mantén el mantillo a 5 cm alrededor de las plantas y de la base de tus árboles y arbustos.
- Se recomienda reemplazar el mantillo cuando llegue a una espesura de 3 cm. Eso puede tardar entre 12 a 18 meses.